Divina Pastora. 162 años de fé y devoción.
¡Oh madre del cielo Divina Pastora bendice a tu pueblo, con fé te lo implora! Así comienza el himno que con fé y devoción le cantan fervientemente los feligreses a su amada patrona.
La Divina Pastora es una advocación Mariana que llegó al estado Lara por equivocación en el siglo XVIII, cuenta la historia que el vicario de la parroquia Inmaculada Concepción realizó el pedido de la talla de esta imagen a un reconocido escultor, quien al mismo tiempo tallaba una imagen de la Inmaculada Concepción solicitada para la Parroquia de Santa Rosa, hubo una confusión en las entregas y por cosas de Dios, la Divina Pastora fue a dar a Santa Rosa, cuando el sacerdote quiso hacer la devolución, la caja donde cargaban la imagen se puso tan pesada que no la pudieron levantar del piso de la iglesia, esto fue tomado como una señal Divina y desde entonces Santa Rosa se convirtió en el hogar donde mora esta pastora de las almas.
Primera visita a Barquisimeto
Mural de la Divina Pastora. Artista: Oscar Olivares.
En el año 1856, Barquisimeto fue azotada por una terrible epidemia de cólera, por tal razón el Padre Macario Yépez, muy querido y respetado por la comunidad, promovió una rogativa en al cual se encontrarían el Nazareno y la Divina Pastora, para rogarles el milagro de que el pueblo se salvara de la epidemia de cólera que los estaba diezmando.
Fue en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, el 14 de enero, cuando el padre le rogó ser él, el último muerto de cólera, a partir de allí la cantidad de muertos se fue reduciendo hasta el día 16 de junio de ese mismo año, que con la muerte del Padre Yépez, cesó la epidemia.
Desde ese entonces, cada año la virgen peregrina a Barquisimeto cada 14 de enero, en conmemoración del día en el cual comenzó a obrar el milagro y así lo lleva haciendo año tras año de forma ininterrumpida, por lo cual este año arriba a su visita número 162.
Fervor y tradición
Visita 160 de la Divina Pastora reunió más de 3.000.000 de feligreses
Año tras año, se reúnen millones de personas en torno a lo que es la procesión mariana más grande de todo el mundo, según lo asevera la red mundial católica Aleteia.
Las calles de Barquisimeto se inundan de personas quienes fervientemente acuden a visitar a su patrona, a pagar alguna promesa por milagros recibidos, a admirar a la patrona de los larenses y a demostrar su fe.
Rezos, cantos y flores no se hacen esperar cada 14 de enero, personas de todos los rincones de la geografía nacional e internacional, se reúnen en este esperado día a rendir tributo a su hermosa patrona en un recorrido de 7.5 kilómetros, desde su hogar en la iglesia de Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto, donde la celebración termina con una homilía.
Divina Pastora vestida de gala
Divina Pastora con su traje para la visita número 162. Cortesía El Universal.
La Divina Pastora es la imagen más hermosamente vestida de todo el país, joyas y verdaderas obras de arte convertidas en vestido, adornan a la virgen y al niño cada año; en esta oportunidad, lucirá para su visita número 162, un vestido confeccionado por el larense Alex Apostol Álvarez, quien fue el seleccionado por la Sociedad de la Divina Pastora de Santa Rosa para diseñar y confeccionar el traje de gala que lucirá la pastora.
Mucha controversia ha habido este año en torno al vestido ya que incluso llegaron a decir que Carolina Herrera había sido la diseñadora elegida para esta honorable labor, pero en palabras de la diseñadora “en un futuro me encantaría hacer ese vestido por mi Venezuela y la bellísima virgen patrona de los larenses”.
En todo caso, este año vestida por un larense, la virgen lucirá un hermoso vestido blanco con muchos detalles en pedrería, para realzar su majestuosidad.
¿Qué te parece esta hermosa devoción? ¿Tienes algún favor concedido por la Divina Pastora? ¡Cuéntanos!
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales para que siempre tengas a Venezuela cerca:
Facebook: Mis Raíces Ve
Instagram: @misraicesve
Autor:
Damarys Rodriguez
Blog: https://damarysrodriguez.wordpress.com
Facebook: Matica Digital
Comentarios (4)
] Oqavuguv pub.ucyl.misraiceslatinas.com.xci.kq http://slkjfdf.net/
] Uuhubiyh kyw.gfbi.misraiceslatinas.com.awb.uz http://slkjfdf.net/
] Oqavuguv pub.ucyl.misraiceslatinas.com.xci.kq http://slkjfdf.net/
] Uuhubiyh kyw.gfbi.misraiceslatinas.com.awb.uz http://slkjfdf.net/