Venezolanos exitosos en el exterior
Cada día son más los venezolanos que deben partir de su tierra buscando un mejor futuro en nuevos horizontes. En casi cada rincón del mundo hay al menos un venezolano trabajando y luchando por labrarse un porvenir exitoso.
Son muchos los casos de éxito que algunas veces pasan desapercibidos, es bueno que los recordemos y les demos el honor que merecen por luchar y dejar siempre el nombre de Venezuela en alto.
Los buenos somos más...
Si bien en los últimos días se han propagado noticias de venezolanos con conductas reprochables en el extranjero, son más los venezolanos que en cada parte del mundo se han encargado de labrarse un futuro y un nombre respetable, con el cual dejar su gentilicio en alto.
Queremos sumarnos a la causa de mostrar la verdadera esencia del venezolano: bondadoso, solidario, ingenioso y muy trabajador, por tal razón queremos comenzar una serie de reportajes donde podamos conocer un poco más de esos venezolanos insignes que se encargan de mostrar al mundo que los buenos somos más.
De trabajar en Mc Donald´s a ser un reconocido influencer y Coach Migratorio
Con este título indudablemente estamos hablando de Ernesto Garantón Fuenmayor, un abogado venezolano que en la actualidad es un influencer y Coach migratorio muy reconocido, quien fundó el Grupo Todo Migra y a través del cual dicta charlas y conferencias, además de brindar asesorías a todos aquellos que están interesados en emigrar de Venezuela de forma responsable.
Actualmente se puede decir que Ernesto vive una buena vida, tiene una buena reputación en la comunidad, es un exitoso emprendedor y muy solidario con los venezolanos que están atravesando momentos difíciles, pero no siempre fue así; Ernesto ha sufrido varios reveses en la vida ante los cuales ha sabido actuar de forma inteligente y ha logrado superarlos, obteniendo de cada uno de ellos un aprendizaje valioso.
En el año 2006 llegó a los Estados Unidos, dejando atrás su propio despacho de abogados y decidió retirarse una vez que la situación política del país comenzó a mostrar los pequeños vestigios de lo que se vive en la actualidad. Con una visa L-1 y una maleta cargada de sueños llegó al estado de la Florida y allí sufrió su primer revés, la empresa de comida rápida en la que había invertido se fue a la quiebra y con ella, todos sus ahorros, pero no sus sueños y anhelos.
Para superar el amargo momento que atravesaba y poder salir adelante, Ernesto, como todo padre responsable velando por sus dos hijos, consiguió empleo en Mc Donald´s donde le pagaban 7,5 dólares la hora por freír papitas; a pesar de este mal momento, no se dejó amilanar y consiguió escalar dentro de la empresa, pasando a formar parte de la gerencia de distrito y de allí siguió haciendo carrera en el mundo de la comida rápida, formó parte también de las reconocidas empresas Wendys, Del Taco, La granja restaurants y Yumi Brands según podemos constatar en su perfil de Linkedin.
Ernesto Garantón, ejemplo de venezolano emprendedor
En las imágenes Ernesto Fuenmayor a la izquierda Franela de Tío Simón y a la derecha Sweater Negro Venezolano ambos disponibles en nuestra tienda online.
Gracias a volverse viral en las redes sociales por sus videos, surge la idea de fundar el Grupo Todo Migra en el 2015, encargadose de brindar apoyo y asesoría migratoria a las personas que quieren establecer su residencia fuera de su país, promoviendo una integración con su entorno y el sano intercambio cultural. Con esto, busca que el cambio de país sea algo fluido, sin contratiempos y lo menos traumático posible.
Sabemos que dejar el país no es algo fácil, no solo desde el aspecto emocional sino también desde el ámbito legal, sin embargo, poder hacerlo contando con la ayuda de expertos en la materia, es algo mucho más llevadero.
Además de sus asesorías, desde sus redes sociales comparte videos con información de interés para los venezolanos dentro y fuera de Venezuela, relacionados con temas migratorios y con la situación del país, es común verlo colaborar con una causa que nos une a todos: Venezuela.
Recientemente en su perfil de Facebook nos compartió una imagen muy motivadora que seguramente ha sido su mantra durante estos años de altibajos:
Con todo este camino que ha recorrido nuestro homenajeado de hoy, podemos ver que salir de Venezuela y convertirse en una historia de éxito es posible, se conseguirán muchas piedras en el camino, tal vez situaciones inesperadas o indeseadas, pero lo importante es apelar al material del que estamos hecho los Venezolanos, como diría nuestro querido y admirado cantautor Yordano:
“Somos de madera fina, hechos con sudor y tierra, alma y corazón despiertos”
Te invitamos a seguir nuestras redes sociales para que siempre tengas a Venezuela cerca:
Facebook: Mis Raíces Ve
Instagram: @misraicesve
Autor:
Damarys Rodriguez
Blog: https://damarysrodriguez.wordpress.com
Facebook: Matica Digital
Comentarios (24)
Sabían que este influencer que habla de legalidad En Estados Unidos me pagaron 20mil dólares para casarse con una venezolana que iba a ser deportada???
Sabían que no declara los impuestos porque usa cuentas de la amante?
Excelente reportaje. Felicitaciones a Ernesto por ser tan maravilloso coach y su ejemplar testimonio. Gracias por ayudar y orientar a tantos venezolanos. Dios te bendiga!!!!
Excelente como comentaron alli los buenos somos masssss. Mil felicitaciones. Que sigan los exitos.
Necesitamos muchos Ernesto para seguir apoyando a nuestros hermanos venezolanos que Dios lo siga bendiciendo